March 24, 2025

¿Por qué el dólar afecta las tarifas eléctricas en Chile?

Autor

Macarena Contreras

El costo de la electricidad en Chile no solo depende de cuánto consumes, sino también de factores externos como el precio del dólar. Para las empresas, entender esta relación es clave para gestionar costos y evitar sorpresas en la factura.

La electricidad y su vínculo con el dólar

En Chile, gran parte de la energía proviene de generadoras que usan combustibles importados, como el gas natural y el carbón, cuyo precio está fijado en dólares. Además, los contratos eléctricos de muchas empresas están indexados a esta moneda, lo que significa que si el dólar sube, el costo de la electricidad también lo hace.

Pero no es solo una realidad local. En países como Argentina, la volatilidad del dólar ha impactado directamente en el costo de la electricidad, generando aumentos abruptos en las tarifas. En Europa, la crisis energética del 2022—impulsada por la guerra en Ucrania—demostró cómo la dependencia de combustibles importados puede traducirse en alzas significativas de precios. En ambos casos, las empresas con planes de eficiencia energética y estrategias de compra de energía lograron mitigar el impacto de estos aumentos.

¿Cómo afecta esto a tu empresa?

Cuando el dólar se dispara, las empresas pueden ver aumentos inesperados en sus costos operativos. Esto impacta directamente en sectores industriales, comercios y cualquier negocio que dependa de la electricidad para su funcionamiento. Incluso si reduces tu consumo, una variación en el tipo de cambio puede hacer que tu factura suba.

Este fenómeno ha llevado a muchas compañías a buscar soluciones para reducir su exposición a estas fluctuaciones. Por ejemplo, algunas industrias han optado por contratos eléctricos en pesos, mientras que otras han decidido invertir en energías renovables para reducir su dependencia de las tarifas reguladas.

Quote

Ahorramos hasta un 30% a nuestros clientes, optimizando lo que otros pasan por alto.

Alejandro Martínez, CEO Voltaic

¿Cómo protegerse de estas alzas?

  • Revisar tu contrato eléctrico: Si tu tarifa está indexada al dólar, evalúa la posibilidad de renegociar con tu proveedor.

  • Optimizar el consumo energético: Reducir ineficiencias puede mitigar el impacto del alza del dólar en la factura.

  • Monitorear el mercado eléctrico: Con herramientas como Voltaic, puedes hacer seguimiento de las tarifas y anticiparte a cambios que afecten tus costos.

  • Evaluar alternativas de generación: Dependiendo de tu consumo, opciones como la autogeneración con paneles solares pueden ayudarte a reducir tu exposición al dólar.

En Voltaic, te ayudamos a optimizar tu tarifa y encontrar oportunidades para reducir costos. Nuestra experiencia de más de 10 años apoyando empresas nos permite asesorarte en la toma de decisiones estratégicas sobre energía.

🔎 Evita pagar de más y mantén el control de tus costos energéticos con Voltaic.